Quiero compartir con todos aquellos que ingresen a este espacio, un montón de recuerdos que son parte de mi niñez, adolescencia y juventud.
Recordaremos juntos de esos años 60, 70 y 80:
Las series y programas de televisión y sus actores
El cine y el teatro
Los automóviles
La música y sus intérpretes

Los deportes y sus protagonistas
La ciudad y nuestro barrio
Sitios de esparcimiento y diversión
Sucesos históricos

Costumbres de la época
Historias y personajes
……entre otras cosas.


3 de octubre de 2014

Hace unos días recordaba a MATRIMONIOS Y ALGO MAS.

Fue uno de los grandes programas de humor de la Televisión Argentina, creado por Hugo Moser para Canal 13 en el año 1968.
Un programa del genero picarezco, reflejaba las aventuras y desventuras de todas las clases sociales de la familias de nuestro país. 
En el elenco original estaba Susana Giménez quien ganó su primer Martín Fierro en el rubro revelación en el año 1970, en una estructura que duro hasta el año 1972.
La segunda etapa fue realizada en Canal 11 con el retorno de la democracia en el año 1983 y terminó en 1987, donde se parodiaban las diferentes crisis económicas y sociales durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
La tercera etapa fue producida para Canal 2 durante los años 1987 y hasta 1989, donde se destacaron los sketches del GRONCHO Y LA DAMA interpretado por Hugo Arana y Cristina del Valle, y CORNICHELLI Y SEÑORA, protagonizado por Fernando Siro y Dalma Milevos.
La cuarta etapa fue nuevamente en el Canal 13 quien vio nacer al programa, prolongandose entre los años 1989 hasta el año 1992, cumpliendo los 40 años desde su creación.
La quinta etapa fue en Canal 2 convertido ya en América durante los años 1992 hasta 1996, y la última etapa del ciclo humorístico, fue en el año 2001 y hasta el 2003 en Canal 9, finalizando debido al fallecimiento de  su creador Hugo Moser.
Entre los destacados actores y actrices que formaron parte de esta propuesta de la televisión de nuestro país,  se encontraban, Fernando Siro, Elena Cruz, Olga Zubarry, Atilio Marinelli, Elsa Daniel, Enzo Viena, Carmen Barbieri, Marcela López Rey, Gilda Lousek, Juan Carlos Dual, Juan Carlos Galván, Susana Giménez, Gianni Lunadei, Perla Caron, Stella Maris Lanzani, Rodolfo Ranni, Edda Bustamante, Mirta Busnelli, Jorge Mayorano, Pepe Novoa, Alfonso de Grazia, Zulma Faiad, Mónica Ayos, Ileana Calabro, Adriana Salgueiro, Gabriel Goiti, Guillermo Francella, Noemí Alan, Hugo Arana, Cristina del Valle, Dalma Milevos, Gonzalo Urtizberea, Roberto Antier, Victoria Carreras, Aída Luz, Julia Sandoval, Daniel Miglioranza, Fernando Lupiz, Mónica Gonzaga, Diana Maggi, Luisa Albinoni y Ricardo Lavié, ENTRE OTROS. 
LIBRO DE VISITAS.  

1 de octubre de 2014

EL CASSETTE.

Hace 50 años, Philips revolucionaba al mundo de la música con el cassette.
Sin lugar a dudas una cajita que resultaba mucho más portable que el LP, en la cual entraban muchos más temas, y muy cómodo de guardar en cualquier lugar. 
Su ingreso al mercado y al público,  fue lento y recién alcanzó el auge en la década del 80, cuando ya se había evolucionado en la calidad de las cintas y el sonido.
Cuando comenzaron a venderse los cassettes vírgenes,  podemos decir que empezó formalmente la piratería casera.
Recuerdo que entre dos o tres comprábamos un disco y en un rato hacíamos las copias que quisiéramos.
Con el tiempo los equipos de reproducción de doble cassettera, permitieron perfeccionar el sistema, y copiar los propios cassettes.
Con un grabador y un cassette, se transformaba en un compilador de música, con la posibilidad de hacer hasta enganchados.
Las grabaciones caseras nunca molestaron a la industria discográfica como la actual piratería digital, fundamentalmente porque el cassette no tenía una calidad de audio excelente y se arruinaba rápidamente. 
¿Te acordas cuando los rebobinábamos con la lapicera, para no gastar las pilas del grabador que utilizábamos para reproducir?
Con el tiempo la portabilidad del cassette trajo como consecuencia otro invento súper revolucionario, el walkman, que abrió las puertas al maravilloso mundo de escuchar música en cualquier lugar que se te ocurriese. 
A principio de los 90, fue rápidamente descartado por el sonido de alta fidelidad del CD.
Hoy guardo alguno TKD como recuerdo de aquellos años en que los escuchaba mientras manejaba algún cachivache que yo decía que era un auto.
LIBRO DE VISITAS.

EL PALACIO BLANCO.

Una de la cosas más lindas que tiene el Municipio de Lomas de Zamora, es su imponente Palacio Municipal.
En algún momento en el contexto de publicar algo sobre la fundación del Municipio, puse algo en el Blog, pero quería dejar en el mismo, algo más preciso sobre el origen del edificio.
Para ello debemos remontarnos, cuando el 5 de Setiembre de 1861, la Legislación de la Provincia de Buenos Aires comunicó oficialmente al Poder Ejecutivo, la sanción de la ley por lo que se creó el Partido de Lomas de Zamora, y el 10 de Setiembre de ese año 1861, se promulgó con fuerza de ley todo lo actuado.
Esa fecha finalmente, fue adoptada como la fundación del Municipio, comprendido en la Tercera Sección Electoral de Campaña, determinada por la ley del 6 de Junio de 1852.
En esas circunstancias se nombró como Juez de Paz y máxima autoridad comunal a Don Francisco Pórtela.
En esos años la administración municipal se realizaba en domicilios particulares y en viviendas alquiladas, haciéndose notar la falta de la Casa Municipal, razón por la cual se transformó en un tema de imperiosa realización.
El 8 de Noviembre de 1871 el Juez de Paz dirigió al Gobierno Provincial el pedido correspondiente para levantar el Edificio Municipal en la esquina de las actuales calles Manuel Castro y Sáenz, espacio destinado a tal efecto gracias a una donación de Don Victorio Grigera.
Entre la documentación enviada se acompañaron los planos confeccionados por el Arquitecto José Canale y su hermano Nicolás, siendo aprobados los planos el 2 de Diciembre de 1872, pero por razones presupuestarias fueron encarpetados. 
En 1875 el Arq. Groux de Patty, presentó otro plano y un presupuesto de $423.000, aprobándolos el Gobierno Provincial el 2 de julio de 1876.
El aumento permanente de los materiales de construcción motivó desacuerdos, razón por la cual la Municipalidad optó por pagarle a los profesionales, efectuar las compras en forma directa y nombrar una comisión para controlar las obras, la que quedó constituida con Jacinto Rosende, Victorio Grigera, Rafael Pórtela, Antonio Arregui y Adolfo Olivares.
El Banco Provincia otorgó un crédito de $150.000 y el Municipio debió acudir a otras partidas presupuestarias para financiar la construcción del edificio. 
El mismo se fue construyendo lentamente y a medida que finalizaban los sectores eran ocupados por las distintas áreas  administrativas, pero las ampliaciones imprevistas, el aumento de materiales, incluso un temporal que arranco parte del techo, hizo pensar allá por 1930 en la construcción de otro edificio.
Luego de varios proyectos, todos dejados de lado por los altos costos, fue recién en 1936 que el Intendente Felipe Castro se abocó de lleno al problema y logrando pleno éxito.
Este nombró una comisión asesora integrada por los secretarios de Obras
Publicas y Administración, formada por los señores Ramón L. Cortez, José Piuma y los ingenieros Alfredo Dubois y García Castro.
El proyecto recayó en el prestigioso Arquitecto Banfileño Alberto J. Bogani, profesional joven y reconocido y la construcción fue responsabilidad de la empresa Pió Ricagno e Hijos, con un costo de obra calculado en $700.000.-
El 13 de Junio de 1937 fue demolida la antigua intendencia y en esa misma fecha fue colocada la piedra fundamental de lo que califico el "Diario La Unión”, el Jueves 10 de Setiembre de 1936, SERA GRANDIOSO EL FUTURO PALACIO MUNICIPAL DE LOMAS DE ZAMORA, habilitado y denominado desde ese momento PALACIO BLANCO,  el 22 de Diciembre de 1938.
El Palacio Municipal consta de sótano, planta baja, y tres pisos más que constituyen el cuerpo central, que da lugar al basamento de la torre y sobre esta base, se alza la torre propiamente dicha.
Posee un amplio salón de recepciones, todas las dependencias para el Concejo Deliberante y amplia playa interna de estacionamiento.
En 1936 el "Diario La Unión" expresaba, EL GRANDIOSO EDIFICIO FUE CONCEBIDO CON LA VISIÓN, NO SOLO DEL PRESENTE, SINO DEL PORVENIR.
Es decir la obra comenzó a satisfacer las necesidades siempre crecientes del Partido, cuyo ininterrumpido y sostenido progreso, lo ha llevado en pocos años a ocupar el cuarto lugar entre los 110 Municipios de la Provincia.
LIBRO DE VISITAS.

Marlon Brando.

Una foto muy bonita de este enorme actor, nacido en Omaha – ESTADOS UNIDOS el 3 de Abril de 1924.
A lo largo de su extensa carrera, recibió múltiples reconocimientos por sus logros artísticos, entre ellos dos Premios Oscar, dos Globo de Oro y tres Premios BAFTA,
Brando fue formado e instruido por Stella Adler, una de las más prestigiosas profesoras que desarrolló el trabajo de Stanislavski en Nueva York, concurriendo además a Actor´s Studio interesado en las clases de Elia Kazan.
Se convirtió en actor de teatro a mediados de los años cuarenta y en actor de cine a comienzos de los cincuenta.
Se hizo conocido por sus intervenciones en películas como UN TRANVÍA LLAMADO DESEO, VIVA ZAPATA y JULIO CESAR entre otras. 
Filmo 42 películas siendo la última THE SCORE en en 2001, falleciendo el 1ro. de Julio de 2004 a los 80 años.
Seguramente muchos los recordaremos siempre por su actuación en EL PADRINO, para mi su mejor película.

30 de septiembre de 2014

TERRIBLES DIOSAS ITALIANAS SURGIDAS EN LA DECADA DEL 60.

Esta belleza Italiana por más de dos décadas protagonizó infinidad de películas para Cine y Televisión, por lo cual recibió diversos galardones como cinco Premios David de Donatello y un Globo de Oro.
Durante los 60 y 70 fue eterna rival de Sophia Loren, alcanzando tal nivel de fama y popularidad que sería llamada en Italia LA LOLLO.
Según contaba ella misma se hizo actriz por una serie de casualidades, dado que su vocación inicial era dedicarse a las artes plásticas.
Nacida en el barrio Italo-Tunecino de La Goleta - Túnez el 15 de Abril de 1938, hizo su aparición en el cine Italiano en la década del 60 dirigida por  Franco Cristaldi.
Nunca se posicionó en el mercado Estadounidense ya que no estaba interesada en dejar Europa por un periodo extenso de tiempo, además su escaso dominio del idioma inglés le era un obstáculo.
Nacida en la ciudad de Roma pero criada en Nápoles,  comenzó su carrera artística   primero como modelo y luego como actriz.
En los años sesenta se produce su lanzamiento como actriz en cine y se transforma en un verdadero icono del cine de esos años.
A lo largo de toda su carrera ha sido admirada durante décadas por su belleza que ha mantenido a lo largo de los años.

MAFALDA - 50 Años.

En el día de ayer se cumplieron 50 años desde que su creador, QUINO, dio vida a Mafalda, la protagonista de la Tira de Prensa Argentina, desarrollada entre los años 1964 y 1973.
Todos los medios de comunicación lo han recodado, y porque no habría de hacer yo, que siendo adolescente fui durante años lector de la tira. 
La pequeña Mafalda era el espejo de la clase media Argentina y Latinoamericana de la época y de la Juventud progresista de esos años.
Mafalda fue muy popular en toda Latinoamérica y en países Europeos como España, Italia, Grecia, y Francia.
En 1962, Quino llevaba ya cerca de una década realizando humor gráfico, cuando su amigo Miguel Brascó, humorista y escritor que había trabajado en algunas de las mismas revistas que él, fue contactado por AGENS PUBLICIDAD con el fin de crear una tira de historietas para promocionar la marca de electrodomésticos MANSFIELD marca perteneciente a la firma SIAM.
La tira funcionaría como publicidad encubierta al aparecer en medios impresos.
Brascó recordó que Quino le había comentado, que tenía ganas de dibujar una tira con chicos, y le sugirió realizar una historieta que combinara a Peanuts con Blondie.
La empresa había puesto como condiciones que en la historieta apareciesen algunos electrodomésticos y que los nombres de los personajes comenzaran con “M”
Quino dibujó entonces varias tiras protagonizadas por una familia tipo, constituida por un matrimonio de clase media con dos hijos, un niño y una niña.
En esa familia ficticia, los rasgos del matrimonio son similares a los de los padres de Mafalda de la etapa posterior, mientras que el hijo no se asemeja a ninguno de los personajes clásicos de Mafalda.
El nombre Mafalda fue tomado del film DAR LA CARA (1962), basado en la novela homónima de David Viñas, donde hay un bebé que lleva ese nombre, el cual le gusto a Quino.
La historieta realizada fue ofrecida por AGENS al diario CLARIN, pero la estrategia publicitaria fue descubierta y la campaña no se llevó a cabo. Posteriormente, Miguel Brascó publicó en el suplemento humorístico GREGORIO de la revista LEOPLAN, del cual era director, tres de las tiras dibujadas para la campaña fallida.
En 1964, Julián Delgado, director de la revista PRIMERA PLANA, acuerda con Quino comenzar a publicar en ese medio a Mafalda, ya desvinculada de propósitos publicitarios.
Quino dibuja con este fin nuevas tiras donde, en un principio, participan solo Mafalda y sus padres.
Con el correr del tiempo, Quino iría agregando personajes, destacándose entre éstos los amigos de Mafalda, Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad y su hermanito Guille.
QUINO, Joaquín Salvador Lavado Tejón, nació en la Región Andina de Mendoza (Argentina) el 17 de Julio de 1932.
Desde su nacimiento fue llamado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, apreciado pintor y diseñador gráfico.
LIBRO DE VISITAS.

29 de septiembre de 2014

OH L'AMOUR - Erasure


Fue el tercer simple, adelanto del álbum WONDERLAND, perteneciente al grupo Ingles de música electrónica ERASURE  lanzado en 1986. 
Tuvo poco éxito en la tierra natal de Erasure, dado que sólo llegó al puesto 85 en las listas Británicas, pero sí le fue bien en Alemania, donde llegó al puesto 16 y en Francia, donde se colocó en el puesto 14, pero más allá de las listas, "Oh L'Amour" se transformó en un clásico ochentoso.
LIBRO DE VISITAS.

LAREDO.

Laredo fue una serie que se enfocó, en narrar las aventuras de tres Ranger de Texas algo peculiares, que tomaban cada nueva tarea con mucho espíritu y donde las situaciones de comedia no tardaban en aparecer, pero siempre sin olvidar las temáticas del viejo Oeste.
La serie tenía buenos episodios, llenos de acción donde los protagonistas se tomaban siempre las cosas con mucho sentido del humor, a pesar de arriesgar sus vidas en cada momento.
Laredo se comienzo a ver en la televisión Norteamericana el 16 de Septiembre de 1965 y se produjo hasta el 7 de Abril de 1967, con un total de 56 episodios de una duración de una hora.
Los protagonistas de la serie eran, Neville Brand quien interpretaba al Ranger Reese Bennett, Peter Brown era el Ranger Chad Cooper, William Smith como el Ranger Joe Riley y Philip Carey, en el rol del Capitán Edward Parmalee, quien era jefe de los Rangers.
LIBRO DE VISITAS.

LA BIBLIOTECA.

Con más de 100 años de historia, la Biblioteca Antonio Mentruyt, está ubicada en Italia 44, en un hermoso  edificio que fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2008, en nuestra Ciudad de Lomas de Zamora.
Recuerdo siempre en los años setenta cuando la frecuentaba para preparar algo especial en el Colegio, en tiempos donde no había internet y la única formar de obtener información era ir a la biblioteca. 

26 de septiembre de 2014

Viamonte y Melo - LA BICICLETERIA DEL JOROBADO.

Cada vez que paso por esta esquina recuerdo siempre la Bicicletería del Jorobado, lugar donde si tenías una bici, en algún momento tenías que visitar.
Estaba en lo que era en esa época, década del 60 y 70, una vieja esquina en Viamonte y Melo y no hace falta que te explique mucho, porque le decíamos la bicicletería del jorobado.
No recuerdo ya ni el nombre ni el apellido de él, pero sí que había venido de Italia en los años cincuenta, según contaba.
El jorobado era un ser bajito como de un metro sesenta, muy perverso que siempre estaba de mal humor, y su aspecto impresionaba con la enorme joroba que tenía sobre el lado derecho de su espalda.
El tipo siempre buscaba la forma de empomarte, cuando llevabas la bici a arreglar o comprabas algún accesorio.
Era la biciletería más cara que había en 10 cuadras a la redonda, comparando con CONEJERO que estaba en Chacabuco y Viamonte, o la de LUISITO que estaba en Arenales y Lamadrid.  
Anexo a la bicicletería, sobre la calle Viamonte, estaba el Kiosco de la esposa que era Doña Julia.
Hasta el día de hoy me pregunto, que hacía con el jorobado, porque pese a que era una mujer grande era muy bonita, y era todo lo opuesto a su marido.
La tana nada que ver con el esposo, era una persona amable, que naturalmente hacia su negocio, pero jamás iba a cobrarte de más o embocarte con algo.
La recuerdo siempre atendiendo el kiosco y tejiendo en una maquina Knittax puloveres que le encargaban los clientes.  
Seguramente volveré a pasar por el lugar y recordare las veces que siendo chico llevaba la bicicleta a arreglar.

The Rolling Stones.

Imposible no dedicarle unas líneas en este espacio, a la espectacular banda Británica de rock originaria de Londres.
Fundada en Abril de 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart y Dick Taylor, se encuentran plenanamente vigentes hasta nuestros días.
El guitarrista Geoff Bradford y el baterista Mick Avory los apoyaron en sus primeros ensayos, mientras que los bateristas Tony Chapman y Carlo Little tocaron en sus primeras actuaciones.
Tras la salida de Taylor en Diciembre de 1962, ingresaron en su lugar el bajista Bill Wyman y en Enero de 1963 al baterista Charlie Watts.
A pedido de su mánager, Stewart fue separado de la agrupación en 1963, aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y en otras tareas.
Brian Jones fue despedido en 1969, falleciendo al poco tiempo, siendo reemplazado por el guitarrista Mick Taylor, que dejaría el grupo en1975 y sería a su vez reemplazado por Ron Wood.
Con el retiro de Bill Wyman en 1993 se incluyó al bajista Darryl Jones que, aunque toca con la banda desde la grabación del álbum Voodoo Lounge en 1994, no es un miembro oficial.
Son considerados una de las más grandes e influyentes agrupaciones de la historia del rock, siendo la que sentó las bases del rock contemporáneo.
Contando desde sus inicios con una muy buena crítica, algunos de sus trabajos están considerados entre los mejores de todos los tiempos; entre ellos destacan Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y quizá su mejor obra, Exile on Main St.(1972).
En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 la revista Estadounidense Rolling Stone los colocó en el puesto No. 4 en su lista de Los 50 Mejores Artistas de todos los Tiempos. 
Ningún grupo de rock hasta la fecha, se ha sostenido de manera duradera a nivel mundial como esta banda.
The Rolling Stones, con Jagger, Richards y Watts como miembros fundadores, se han convertido en la banda más longeva de la historia del rock.
Sus primeras producciones incluían versiones y temas de blues, rock and roll y R&B Norteamericano, pero no obstante, en el transcurso de su trayectoria añadieron toques estilísticos de otros géneros para adaptarse a cada época, recibiendo influencias desde la música psicodélica, el country, el punk, la música disco, el reggae o la música electrónica.
Pese a encabezar junto a The Beatles, con los que siempre rivalizaron en popularidad, no fue hasta 1965 que alcanzaron el estrellato internacional y se establecieron como una de las bandas más populares en la escena musical.
A la fecha, han editado veinticinco álbumes de estudio y colocado treinta y dos simples dentro de los diez más populares de Reino Unido y los Estados Unidos.
Las ventas totales de The Rolling Stones se estiman entre 200 y 250 millones de discos, convirtiéndolos en unos de los artistas más exitosos de todos los tiempos.
LIBRO DE VISITAS.

25 de septiembre de 2014

DOS DUROS DEL CINE, QUE NOS VIENEN ENTRETENIENDO CON SUS PELICULAS DESDE LOS AÑOS 70 Y 80.

Arnold Schwarzenegger nació el 30 de Junio de 1947 en Thal-Graz-Austria.
Desde joven y residiendo en su pequeño pueblo, se aficionó a practicar el body building, actividad que le llevó a lograr el título de Mister Universo y Mister Olympia en diversas ocasiones.
Gracias a su actividad deportiva viajó a los Estados Unidos para ofrecer demostraciones de culturismo , estableciéndose en ese país en los años 70.
En el año 1972 debutó como actor televisivo al aparecer en un episodio de la conocida serie LAS CALLES DE SAN FRANCISCO. 
Sus exhibiciones físicas no le impidieron proseguir con sus estudios, graduándose en la Universidad de Wisconsin en Marketing y Administración de Empresas.
Su inicio en el mundo del cine vino determinado por su fornida presencia, clave para que los productores vieran en su persona una figura idónea para encarnar a grandes héroes y figuras mitológicas, como Hércules en HERCULES EN NUEVA YORK (1970), su película debut en la que apareció acreditado como Arnold Strong.
En este film fue doblado en su versión original, pues por aquella época poseía todavía un fuerte acento austríaco.
En el año 1976 fue galardonado con un Globo de Oro como mejor actor debutante por STAY Y HUNGRY (1976), película dirigida por Bob Rafelson.
A comienzos de los años 80 y gracias a taquilleros títulos como CONAN EL BÁRBARO (1982) de John Milius o TERMINATOR (1984) de James Cameron, Schwarzenegger logró convertirse en una de las estrellas más importantes que ha conocido el cine   de acción en toda su historia.
En 1983 se nacionalizó Estadounidense, y aunque Arnold es de ideología Republicana, se casó en 1986 con Maria Shriver, perteneciente a la familia Kennedy, conocido   clan demócrata que llevó a John Fitzgerald a la Presidencia de Estados Unidos en los años 60.
Anteriormente mantuvo una breve relación sentimental con Brigitte Nielsen, con quien coincidió en la película EL GUERRERO ROJO (1985).
Además de su faceta como actor, Arnold poseía una productora llamada Oak Productions y realizó sus pinitos como director con el telefilm CHRISTMAS IN CONNECTICUT (1992) y con un episodio de la serie televisiva TALES FRON THE CRYPT.
En el año 1994, por su actuación en la comedia JUNIOR (1994), Arnold fue nominado al Globo de Oro.
Al margen del cine, Schwarzenegger apareció en videoclips musicales de AC/DC, Bon Jovi y Guns 'n' Roses.
En el año 2003 consiguió ser elegido, como candidato del Partido Republicano, Gobernador del Estado de California. 
Poco después decidió abandonar el mundo de la interpretación.
En el año 2010 realizó un cameo en la película de Sylvester Stallone LOS MERCENARIOS.
En el año 2011 se separó de su mujer y, ya fuera de la política, Arnold optó por regresar al cine, en una película que con Stallone intentaban fugarse de una prisión de alta seguridad en PLAN DE ESCAPE (2013).
Sylvester Stallone nació el 6 de Julio de 1946 en Nueva York (Estados Unidos)
Es hijo de Frank Stallone, inmigrante Italiano que trabajaba de peluquero, y de Jacqueline Stallone, bailarina y corista. Influenciado por el mal ambiente de un hogar con continuas discusiones, Stallone tuvo una infancia problemática, siendo  expulsado de muchos colegios y un accidente en su parto le provoco la parálisis de un nervio facial, hecho característico de su físico.Tras actuar en diversas producciones escolares y descubrir sus habilidades interpretativas en una escuela Estadounidense de Suiza, en donde estudió a mediados de los años 60, Sylvester regresó a los Estados Unidos decidido a mejora sus aptitudes como actor.
Para ello acudió a clases de interpretación en la Universidad de Miami durante dos años comprendidos entre 1967 y 1969.
Con posterioridad intervino en producciones teatrales off-Broadway.
Protagonizó en sus inicios dos películas pornográficas, debutando en el cine con breves apariciones en las conocidas películas BANANAS (1971) y KLUTE (1971).
A finales de los años 70 y durante toda la década de los 80 reinó en la taquilla gracias a dos personajes,  el boxeador Rocky Balboa (fue nominado al Oscar como mejor actor y guionista) y John Rambo, veterano de la guerra de Vietnam.
Posteriormente, durante los años 90 y ante el descenso en la comercialidad de sus películas de acción, Stallone se acercó a la comedia en títulos como OSCAR o ALTO O MI MADRE DISPARA.
Este giro resultó infructuoso, al igual que su retorno al cine de acción, porque en ambas vertientes no pudo recuperar la gloria estelar de antaño.
En cuanto a su vida amorosa, en 1974 se casó con la actriz Sasha Czack, de la que se divorció en 1985, año en el que contrajo matrimonio con la sueca Brigitte Nielsen, separándose en 1987.
Stallone encontró la estabilidad sentimental con la modelo Jennifer Flavin, con la que se casó en 1997. A mediados de los 90 también se le relacionó sentimentalmente con la modelo Angie Everheart.
Stallone tiene cinco hijos, dos con Sasha llamados Sage y Seargeoh, y tres con Jennifer, Sophia, Sistine y Scarlet.
Últimamente ha recuperado sus personajes de Rocky y Rambo en dos nuevas entregas con "ROCKY BALBOA (2006) y "JOHN RAMBO  (2008).
En esta última película Stallone protege a un grupo de misioneros del ataque de unos piratas en Birmania.
En LOS MERCENARIOS (2010) se hacía reunir de iconos del cine de acción para luchar contra un tirano en Sudamérica, entre ellos Jason Statham, Dolph Lundgren o Jet Li.
En PLAN DE ESCAPE (2013) intentaba escapar de una prisión de alta seguridad Schwarzenegger.
Co-protagonizó con Robert de Niro la comedia de boxeo LA GRAN REVANCHA (2013).

23 de septiembre de 2014

JOHN WAYNE.

Crecí viendo sus películas donde interpretaba todo tipo de personajes, pero para mí siempre será el Cowboy por excelencia.
Como no recordarlo protagonizando una película y encarnando a algún viejo comisario, dispuesto a cuidar el orden y hacer cumplir la ley en algún pueblo del Lejano Oeste.
John Wayne había nacido en Winterset – Iowa – USA, el 26 DE Mayo de 1907, y comenzó su carrera en el cine mudo en la década el 1920.
Fue el símbolo de lo rudo y masculino, transformándose en un icono Estadounidense durante muchos años. Su voz, su forma de caminar y su presencia escénica, le abrieron rápidamente las puertas del mundo del espectáculo.
Tiene el récord de la mayor cantidad de papeles protagónicos en la historia del cine con 142, y en 1999 el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 ESTRELLAS MAS GRANDES DE TODOS LOS TIEMPOS.
Una encuesta publicada en 2007 le otorgó el tercer lugar entre las estrellas favoritas de los Estados Unidos, la única estrella ya fallecida de la encuesta y a la vez, la única estrella que había estado apareciendo en ella todos los años.
Como te dije su carrera fílmica comenzó en el cine mudo en la década del 20 pero su éxito y fama se consolidaron entre los años 40 y 70.
Su imagen ha quedado asociada, para muchos, con el genero Western y con las películas de guerra, a pesar de que en realidad trabajó en muchos otros géneros, como comedias románticas, dramas y películas policiales.
Paso tanto tiempo desde que falleció en Junio de 1979 a poco de cumplir los 72 años, pero algún canal de cable siempre pasan alguna película de John Wayne.

19 de septiembre de 2014

Estoy preparada las 24 horas, los 365 días del año, para embocarte con lo que sea.

GALATEA

 

YO SOY ESPIA.

Fue otras de las series de aventuras producidas para la televisión Norteamericana, que veía siempre, la cual se emitió durante tres temporadas por la cadena NBC entre 1965 y 1968.
Fue protagonizada por Robert Culp como Kelly Robinson, un jugador de tenis profesional y con Bill Cosby, primer afroamericano que hiso un papel protagónico en la televisión, como Alexander Scott, su entrenador.
Kelly y Alexander  realizan Giras internacionales donde Kelly participa en campeonatos de tenis a nivel internacional, llevando una vida relajada en hoteles de cinco estrellas asediados por sus fanáticas. 
Pero detrás de esta imagen, de un despreocupado deportista y su entrenador, se encuentran dos agentes que trabajan para el Pentágono de Estados Unidos, desempeñando difíciles misiones de espionaje. 

16 de septiembre de 2014

Cuanto hace que no ves esto en tu barrio?

Algo que se perdió en el tiempo; chicos jugando libremente en la vereda y gente charlando de cualquier cosa, pasando el rato en una tarde de verano. 
Una imagen repetida en infinidad de barrios de Lomas y Banfield allá en los 60 y 70.
La miro y me veo en el ella !!! 

LIBRO DE VISITAS.

15 de septiembre de 2014

CAN'T TAKE MY EYES OFF YOU.

Así como en algún momento dije que la canción, CUANDO UN HOMBRE AMA A UNA MUJER, grabada por Percy Sledge en 1966 es un tema musical súper emblemático de la década del 60, otro que también representa a esa década es, NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI. 
Con letra de Bob Crewe y Bob Gaudio, y con arreglos de Artie Schroeck y Gaudio, fue grabado originalmente por Frankie Valli.
La canción fue uno de sus más grandes éxitos musicales de esos años, llegando al segundo puesto entre las 100 canciones del Billboard  y ganando un Disco de Oro.
Fue uno de los muchos éxitos que Valli grabó con la participación de su grupo "The Four Seasons"


LIBRO DE VISITAS.

10 de septiembre de 2014

ME FALTABA ESTA SERIE !!!

BRIGADA "A" fue una buena serie de televisión, que protagonizaron George Peppard, Dwight Schultz, Dirk Benedict y Mr. T.
La misma fue emitida por primera vez en la NBC el 23 de Enero de 1983, produciéndose 98 capítulos de una hora de duración, finalizando el 8 de Marzo de 1987.
La trama giraba alrededor  de cuatro de los mejores hombres del Ejército Estadounidense que formaban un comando, y que fueron encarcelados por un delito que no habían cometido.
El Coronel John Hannibal Smith, el Sargento Bosco M. Baracus, el Capitán H.M. Murdock y el Teniente Templeton Face Peck, no tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos, siendo buscados permanentemente  por el Gobierno.
LIBRO DE VISITAS.